jueves, 8 de abril de 2010

Seleccion De Francia


Francia entra en esta Fase Final por la puerta de Atrás. Una mano clamorosa de Henry le dio el pase en su repesca frente a la República de Irlanda. Antes, Francia no supo imponerse a Serbia y ahora parece que sigue sin encontrar el camino del buen fútbol. Un equipo campeón de su Mundial, en 1998, que parece deambular por la esfera internacional.
Sin Zidane, el equipo francés ya no es lo que era. Otros jugadores también abandonaron la selección y parece que Henry no es capaz de asumir el liderazgo con garantías.
Encuadrada en el Grupo A, el más complicado probablemente del Mundial 2010, Francia tiene a Uruguay, México y Sudáfrica. Uruguay dos veces campeón del mundo, México el dominador de CONCACAF, y por último el anfitrión. Muy difícil lo tiene Francia que con un cuestionado Domenech como DT tiene un tortuoso camino en esta Fase Final. Muy atrás parece quedar el finalista de la última edición. Francia llega a este Mundial 2010 en horas muy bajas. Pero en sus manos está demostrar lo contrario, porque es un seleccionado dominante de la última década.

Seleccion De Alemania


Holanda saldó con victoria su debut en la fase de clasificación para el Mundial de 2010, en un encuentro frente a Macedonia que se resolvió con 1-2 y que supuso también el primer partido oficial al frente del banquillo tulipán de Bert van Marwijk.

El combinado balcánico, que sorprendió la semana pasada a Escocia, cayó esta vez ante el peso de Holanda, que hizo valer su mayor efectividad en ataque para sentenciar el encuentro al comienzo de la segunda mitad. Los holandeses rompieron la resistencia macedonia con un tanto del atlético Heitinga, y Van der Vaart se encargaría de sellar el triunfo y los tres puntos.

Tras una primera parte igualada, en la que sólo la lesión de Oojier incomodó a los tulipanes, el zaguero atlético abrió la cuenta para los holandeses en el inicio del segundo acto, conectando un cabezazo dentro del área grande para el que Milosevski no encontró respuesta.

Minutos más tarde, cuando se cumplía el cuarto de hora de la segunda parte, era Rafael Van der Vaart quien aumentaba la ventaja en el electrónico a la salida de un córner. El tanto del madridista, sin embargo, no llevaría la tranquilidad a los holandeses, que vivirían con incomodidad el tramo final del encuentro.

Así, en el 77, Goran Pandev recortó distancias desde el punto de penalti. El delantero del Lazio, el hombre más peligroso de los de Srecko Katanec, transformó la pena máxima que provocó su compañero en la delantera Ilco Naumoski, obligando a los de naranja a luchar por mantener un triunfo que parecía adjudicado.

Trofeo Del Mundial

Equipos Clasificado Para South Africa 2010


Este año se juega el mundial en un lugar donde nadie se lo esperaba sudafrica....
Quien pensaria que ese lugar tendria paso para que se acceda a jugar el mundial. quizás todo resulte bien pero hay gente que hoy por hoy critica a sudafrica ............................Yo les voy a dejar algunas imagenes y otras cosas y por último la yapa con imagenes del juego que no tiene fecha de salida hasta ahora......Por lo menos aka en olavarria

Los países clasificados para la FIFA WORLD CUP 2010 son:
Alemania
Argelia
Argentina
Australia
Brasil
Camerún
Chile
Costa de Marfil
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos
Francia
Ghana
Grecia
Honduras
Inglaterra
Italia
Japón
México
Nigeria
Nueva Zelanda
Países Bajos
Paraguay
Portugal
RDP de Corea
República de Corea
Serbia
Suiza
Uruguay
Y el equipo invitado:Sudáfrica...............

Seleccion De Inglaterra


Inglaterra es uno de los candidatos para quedarse con esta versión de la Copa del Mundo. A parte de tener jugadores de grandes condiciones, ahora la selección de Inglaterra cuenta con la experiencia de Fabio Capello, un técnico que intentará en el Mundial de Sudáfrica instalar a los ingleses en lo más alto del podio.


Jugador destacado: Wayne Rooney (Manchester United, Inglaterra)

Director técnico: Fabio Capello

Clasificación al Mundial: Inglaterra se clasificó al mundial luego de terminar en el primer lugar del grupo cinco. Los británicos sumaron 27 puntos y sólo se vieron doblegados en un duelo.

Palmarés:
Ganador (1966)
Cuarto (1990)

Participaciones Mundialistas: 13 (1950, 1954, 1958, 1962, 1966, 1970, 1982, 1986, 1990, 1998, 2002, 2006, 2010)

Una De Las Figuras De Inglaterra



Wayne Mark Rooney (Croxteth, Liverpool, Inglaterra, 24 de octubre de 1985) es un futbolista inglés. Se desempeña en la posición de delantero y su actual equipo es el Manchester United de la Premier League de Inglaterra. Rooney inició su carrera deportiva en el Everton FC luego de unirse a su equipo juvenil a la edad de 10 años, debutó profesionalmente en 2002 después de su ascenso al primer equipo.

Tras permanecer durante dos temporadas con los «blues» fue transferido al Manchester United por 25,6 millones de libras, desde entonces ha obtenido ocho títulos a nivel nacional (tres Premier League, tres Copa de la Liga de Inglaterra y dos Community Shield) y dos a nivel internacional (una Liga de Campeones de la UEFA y una Copa Mundial de Clubes de la FIFA).

Con la Selección de fútbol de Inglaterra participó en una Copa Mundial de Fútbol y en una edición de la Eurocopa, en la cual se convirtió en el futbolista más joven en marcar un gol en dicha competición. A lo largo de su carrera, también ha obtenido diversos títulos individuales como el Trofeo Bravo, el Premio Sir Matt Busby, el Premio PFA al jugador joven del año entre otros.

Seleccion Española De Futbol


España, conducida de forma excepcional por Xavi, volvió a imponer el estilo de juego que ha propiciado sus últimos éxitos a pesar de que Chile, con un fútbol muy dinámico, trató de no dejar pensar a su rival para encontrar de esa forma el camino hacia el triunfo, aunque España nunca le dio opción. Ambos equipos, por tanto, fueron fieles a su fútbol desde el primer momento, ya que los españoles manejaron el balón en el centro del campo con autoridad y precisión, mientras que la selección de Chile destacó por la presión y la velocidad.

Nada de amistoso
Por todo ello, el encuentro fue muy intenso desde el principio y poco se pareció a un partido amistoso puesto que los jugadores de uno y otro equipo lucharon por el balón con mucho espíritu de sacrificio. En ese escenario, era España la que llevaba la iniciativa en el juego, aunque sin que sus posesiones de balón y sus penetraciones por ambas bandas provocaran claras situaciones de peligro, hasta el punto de que la primera opción clara de gol fue para el visitante Fabián Orellana (m. 18). El atacante chileno capturó un balón a mitad del terreno de juego español y encaró la meta de Casillas, aunque falló al disparar raso y desviado a la izquierda de la portería de España.

Villa entra en la historia de la selección
El fútbol de Chile, más intenso que ordenado, propició que los balones divididos cayeran con más frecuencia en poder de los españoles que, en una combinación entre Villa y Riera, elaboraron la jugada del penalti que puso el 1-0 en el marcador. Riera cayó tras una entrada de Ismael Fuentes en el centro del área chilena y el árbitro decretó la pena máxima. Villa marcó al lanzar el balón a la izquierda de Bravo. La segunda mitad dio comienzo con tres cambios en la selección española y con Matías Fernández, muy distinto al jugador poco participativo que todavía no ha destacado en Villarreal, como director del juego de Chile, que tuvo más posesión de balón y se mostró más ofensiva tras el descanso que en el primer periodo.

Con Xavi aparece la magia
El partido se abrió y cobró emoción, con alternativas ante ambas porterías, pero con mucho más peligro ante la de Claudio Bravo, hasta que, en el minuto 65, una genialidad de Xavi permitió que Fernando Torres elaborara la jugada del 2-0 con un disparo colocado con la zurda que no pudo atajar el guardameta chileno. Dos minutos después una espectacular parada de Reina a un soberbio cabezazo de Suazo dejó claro que Chile no se había rendido. Sánchez, en un disparo lejano, ratificó la voluntad de la selección visitante de mantenerse en el partido.

Cazorla pone la puntilla
El encuentro sólo perdió intensidad cuando entró en su cuarto de hora final y fue como consecuencia del esfuerzo realizado y del alto ritmo impuesto por ambos equipos y en esas circunstancias un disparo con bastante fortuna de Cazorla, que rozó en un defensa se convirtió en el tercer tanto de España y sentenció un partido que ya estaba resuelto y que alarga la racha de la selección a un total de 28 encuentros sin conocer la derrota.


3 - España: Casillas (Reina, m.46), Sergio Ramos (Arbeloa, m.61), Albiol, Puyol (Marchena, m.46), Capdevila, Marcos Senna (Cazorla, m.46), Xabi Alonso, Cesc, Xavi (Llorente, m.70), Riera y Villa (Fernando Torres, m.57).
0 - Chile: Claudio Bravo, Cristian Alvarez, Waldo Ponce, Ismael Fuentes, Rodrigo Tello, Carlos Carmona, Mauricio Isla, Matías Fernández, Fabián Orellana, Humberto Suazo (Jorge Valdivia, m.87) y Alexis Sánchez.

Goles: 1-0, m.38: Villa, de penalti. 2-0, m.65: Fernando Torres. 3-0, m.86: Cazorla.
Arbitro: George Vadachkoria (Georgia). Amonestó por Chile a Carlos Carmona y por España a Xavi y Cesc.
Incidencias: partido disputado en el campo del Madrigal de Vila-real ante 15.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones. El partido se disputó con el balón que se utilizará en la Copa de las Confederaciones del próximo año.